Trabajo en equipo
A la hora de realizar el trabajo, yo y mi compañera estuvimos buscando muchas formas de plasmar solo esos datos que se nos solicitaban. Al inicio se nos ocurrió primero realizar una la fila con 4 datos y en ellos mismos elegimos la opción de validación de datos. Y quedo como en la siguiente imagen:
Lo primero que hicimos fue colocar todos los datos en unas columnas, que nos demoro mucho ya que teníamos que ir escribiendo esos datos uno por uno, no fue una solución muy eficiente ya que no demoramos mucho en realizar todo. Yo y mi compañera creímos que era la mejor forma de analizar los datos, entregados, pero la profesora Marina Chrabalowski nos dijo que nuestro esquema no era la correcta ya que no se observa bien los datos de todos. A sí que tuvimos que pensar en otra forma de pasmar la información solicitada.
La otra forma que se nos ocurrió fue hacer una tabla dinámica, tomamos esa decisión porque era una forma muy fácil de observar la información que nos solicitaban, también entre las dos hicimos gráficos para la hora de tomar decisiones, como se observa en la siguiente tabla:
La comunicación entre mi compañera y yo fue muy pasivo, ya
que respetábamos la opinión de cada uno, algo que aprendí de ella fue a
utilizar el filtrado avanzado y también en algo que me ayudo mucho fue en la
tabla dinámica, ya que yo no sabia muy bien como hacer una tabla dinámica debido
a que justamente había faltado a una clase en donde habían explicado como
funcionaba la tabla dinámica. Como mencione anteriormente la opinión de mi
compañera y la mía ayudo mucho para el avance del trabajo, ya que
constantemente buscábamos soluciones entre las dos poniendo nos de acuerdo con
la hora de aplicar las herramientas, en algunos momentos del día nos comunicábamos
por WhatsApp o a veces por Meet para terminar con el trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario